- La importancia de crear el hábito de orar en los niños, es un desafio tanto padres y como maestros Bahá'ís. Debemos enseñarele, el respeto, la posición, la devoción y una serie de caracteristicas que se necesita para orar con Dios.
- Cada día no debemos olvidar, nosotros mismos, de este importante hábito espiritual; y así seremos el ejemplo para lo niños a quienes debemos educar. Mayormente los niños pierden concentración con facilidad, pero la práctica diaria dejará un hábito permanente en nuestros niños.
- Enseñando a orar: Los niños necesitan tener un ejemplo visible. Demos el mejor ejemplo, cuando oremos junto a ellos.
- Tener un horario establecido para la oración diaria. Podría ser al acostrase o al levantarse, pero debe ser un hábito diario infaltable.
- Colocar una imagen o fotografia del Amado Maestro, o de los Lugares Sagrados, en el lugar donde se realiza la oración. Esto ayudará a inspirar y crear un clima de respeto y devoción.
- Escoger juntos las oraciones que recitaremos antes de iniciar el periodo devocional.
Pedimos a los niños que nos comenten el motivo de su oración. (orar por sus padres, protección, por su alegria, etc) - Los padres y maestros deben explicar el significado de las palabras y frases en las oraciones.
- Podemos escoger una oración pequeña, y repetirla durante la semana hasta que el niño aprenda bien el significado y se la memorice.
- Nuestra primera clase de niños debería dedicarse al Tema "LA ORACION", en esta clase el niño aprenderá su primera oración, y su significado, Además la importancia de la oración en sus vidas y a tener una actitud adecuada al momento de orar.
Aqui dejamos links de descarga de materiales con oraciones para pequeñines:
- Afiches con oraciones Para la decoración del cuarto o salón de clases.
- Libro de oraciones Con oraciones escogidas especialmente para niños. Imprimelos en hojas A4, la 1ra y la 2da página en una hoja (una por cara) , y la 3ra y la 4ta en otra. recortarla por la mitad y armar un pequeño librito.
Mi primer libro de oraciones: Pensado para los más pequeños. Para acceder al material presiona el siguiente link:
0 comentarios:
Publicar un comentario